
Hoy vamos a hablar de un tema muy importante, se trata de como los animales están sin libertad viviendo entre rejas en los zoológicos de todo el mundo. Bajo el falso pensamiento de que los zoos se encargan de preservar y cuidar animales en peligro de extinción. Ese pensamiento que nos han insertado en el cerebro desde bien pequeños, para que no seamos conscientes de los verdaderos motivos por los que capturan, encierran y reproducen diferentes especies.
-La gran mentira.
Las diferentes especies animales nacen, comen y se reproducen en libertad, sin necesidad de la ayuda humana para vivir. Nosotros al contrario, lo que hemos hecho es destruir el hábitat natural de todos ellos por nuestro propio bienestar y negocio. No contentos con eso, capturamos animales para que pasen su vida encarcelados. Mientras nos enriquecemos exhibiendo animales sin libertad viviendo entre rejas.
Por si todo esto fuese poco, aparentamos preocupación por su bienestar. Nos dicen que es mejor tenerlos así, porque están en peligro de extinción. Como están en “peligro de extinción” conseguimos reproducirlos y así enseñar una cría que sin duda conseguirá un repunte en la venta de entradas.
Anunciarán a bombo y platillo que hay una cría nueva y se escucharán comentarios como “oooh que monada”. Pero no nos pararemos ni una sola vez a pensar en que esa cría jamás conocera su hábitat natural. Nunca sabrá como comportarse con los de su especie, no sabrá buscarse sus alimentos, los carnívoros no sabrán cazar, todos sus instintos salvajes serán anulados por el beneficio de los humanos que juegan a este negocio. Nunca será un animal libre en su hábitat natural. Es un gran problema, el cual parece que no nos damos cuenta. Tenemos que pensar que todos somos cómplices de esta situación cuando acudimos en masa los fines de semana a estos lugares. Llevamos a los más pequeños de la casa a que vean animales encerrados, a enseñarles como están en sus microclimas “falsos” hechos por el humano, pero no les llevamos nunca a enseñarles animales en libertad en nuestras montañas, valles o campos más cercanos.
-El negocio de los animales.
¿De donde vienen los animales de circo? Hay dos opciones, son nacidos en cautividad o son secuestrados de su hábitat natural. Hay programas de cría en cautividad, los llevan a cabo los zoológicos y comercian con las crias. Normalmente esas crías que han visto la luz de forma “legal” terminan en circos o en otros zoológicos, por un módico precio. La forma “ilegal” de conseguir estos animales, sería el tráfico ilegal. Cazadores furtivos que capturan estos animales y luego los venden, este negocio mueve alrededor de seis billones de dólares según Wildlife Conservation Society.
-La cautividad y su efectos.
Dado la cantidad de tiempo que estos animales pasan encerrados fuera de su hábitat natural, en condiciones que no son las apropiadas para su bienestar. Esto nos lleva a que los animales tengan diversas patologías, una de las más conocidas es la zoocosis. Este término lo creó Bill Travers, se refiere al comportamiento antinatural de los animales de zoológicos. Esto es una prueba irrefutable de que el cautiverio de animales conduce a neurosis. Los animales encerrados empiezan a desarrollar comportamientos estereotipados, es decir, repetitivos. La zoocosis se puede dar en cualquier animal que este en cautividad, ya sea circo, granja, zoo, laboratorio…
-Recomendaciones.
Desde pisadas verdes queremos recomendaros, que antes de ir a un zoo pensemos que sentiriamos si nos quitasen a nuestro hijo de nuestros brazos. Seguramente no nos guste ni pensarlo, pero esto es lo que pasa muchas veces solo por el negocio, por ese “papel pintado” (billetes) que no nos lleva a ningún lado y que las consecuencias para conseguirlo es muy elevado. Pensemos antes de ir a cualquier sitio de estos, la cantidad de penurias que pasan los animales, por estar ahí para amenizar nuestro tiempo libre. Hoy en día podemos ver vídeos de animales en su hábitat natural y salvajes sin la necesidad de esclavizarlos entre rejas, privándolos de su libertad. Valoremos las opciones antes de contribuir a un negocio esclavista y sin moralidad. Mirad este video antes de ir a un zoológico.
Dejar vuestras pisadas verdes en este mundo.